top of page
Olivia D. García Coria

Gestora cultural

 

Maestra en Gestión Cultural por la Universidad de Guadalajara. Fue promotora de LIJ en la editorial española SM México coordinando talleres, actividades literarias e impartiendo conferencias y capacitaciones dirigidas a docentes, coordinadores, padres de familia así como a distribuidores y libreros a nivel nacional. Coordinó el proyecto de difusión cultural llamado La Revistita durante cinco años dirigido a niños de primaria. Profesora de Gestión cultural en la Licenciatura en Artes de la Secretaría de Cultura Jalisco. Actualmente es profesora de la asignatura de Literatura en la Universidad ITESO. También asesora proyectos de procuración de fondos y gestión cultural para compañías y artistas independientes.

Dirige Piruletra, consultoría especializada en ofrecer servicios de Literatura Infantil y Juvenil vinculando al sector artístico con espacios orientados a promover el arte desde sus instancias. Desde ahí diseña, coordina y ejecuta talleres, cursos, charlas y actividades diversas dirigidas a sectores tanto públicos como privados.

Yademira E. López Barragán

Narradora oral

 

Gestora cultural, productora de radio. Coordinadora del Laboratorio de narración emocional, impulsora de la Red de promotores de cultura de niños y jóvenes en Jalisco. Productora y conductora del programa radiofónico “La Catarina” (contenidos para niños) que se transmite por Radio Vital. Profesora en la escuela de escritores SOGEM, impartiendo el curso de narrativas orales: “Narrar para emocionar”. Colaboró con la coordinación de Bibliotecas de la UdeG, en la impartición de cursos de capacitación para personal bibliotecario con la propuesta Lectura en voz alta y narración oral. Forma parte del Programa Nacional de Salas de lectura, como capacitadora en el área de narración oral y lectura en voz alta y como mediadora de la sala “Prometeo” (usuarios niños y mamás de la escuela primaria pública Aurelio Ortega). Ha participado en los Festivales Internacionales de Narración Oral: “Palabras al viento” y “Cuento a cuento, mano a mano”. Becaria de Alas y raíces en acciones de promoción de la cultura de niños y del CECA en categoría de Teatro

yademira@yahoo.com.mx

FB: Yademira Elizabeth López Barragán

Nuestro equipo

 

Somos un equipo de especialistas en Artes, Pedagogía y Gestión Cultural que ofrece proyectos integrales para la formación, capacitación y recreación de comunidades  capaces de apreciar, intervenir así como transformar la realidad teniendo como ingrediente principal lo literario.

Erika M. Zepeda Montañez

Escritora​

 

Erika Zepeda (Guadalajara, 1982), estudió la licenciatura en Letras Hispánicas y licenciatura en Educación en la UdeG. En 2004 ganó el Premio Nacional de LI Juan de la Cabada (INBA) con el libro Historias Galliniles (Ed. Patria 2006). En 2009 ganó mención la honorífica en el Premio Barco de Vapor de editorial SM, con el libro Una zarigüeya en mi mochila. En 2013 obtiene la beca de Jóvenes Creadores otorgado por FONCA para elaborar el proyecto Bajo el puente miro las estrellas. En el año de 2014 publicó el Big Book  ¿De qué color es tu mamá? para Editorial Santillana. También en 2014 colaboró en el proyecto colectivo con el libro Guadalajara, Narraciones de todos los tiempos.  (A. de Guadalajara y CONACULTA). En 2016 ganó el Barco de Vapor con el libro Instrucciones para convertirse en pirata (publicado por SM en el mismo año), y el Premio Nacional de Cuento Corto Julio Torri, con el libro 63 señoritas condenadas a la desolación (publicado por Editorial Tierra Adentro y Secretaria de Cultura). En 2017 publicó su primero libro de teatro para niños Ánimas que ya amanezca¸ (publicado por Editorial Panamericana).

Erika ha trabajado como correctora, reportera y editora en suplementos periodísticos y revistas diversas. Ha sido animadora de lectura en grupos de niños y adolescentes y Promotora de LIJ en diversas editoriales.

FB : Erika Zepeda

foto: Juan M. Fraustro

Cristina Martínez y Sergio Arriola

Narradores orales y artistas escénicos

Ambos conforman el proyecto llamado Latiendo Teatro, Música y Cuentos desde donde crean experiencias de teatro para la primera infancia entre las que destaca la obra "El día de Amy". Participantes y colaboradores de FITPA, Festival Internacional de Teatro para la Primera Infancia. Sergio es músico, compositor y vocal con 15 años de experiencia. Cristina es actriz y creativa en grupos como El Baúl, Impro Mcain y Rizomateatro. Narradora oral y tallerista para niños, jóvenes y adultos.

Ambos han participado tanto en festivales como en espacios privados y públicos tales como Festival Papirolas, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola, Festival Lecturas de Otoño, Biblioteca Pública del Estado, Librería Del Fondo de Cultura José Luis Martínez, Cultura Guadalajara, y las Muestras Estatales de Teatro. Actualmente forman parte del grupo teatral "A la Deriva teatro".

latiendoteatro@hotmail.com

FB: Latiendo Teatro, Música y Cuentos/ foto: David Orta

© 2017 por PIRULETRA

bottom of page